Las imágenes fueron creadas con inteligencia artificial. Además, expertos en vida silvestre coinciden en que no existe evidencia sobre la existencia de serpientes con dimensiones tan exageradas
En redes sociales se ha viralizado un video sobre el hallazgo de una anaconda gigante en el río Amazonas. Algunas publicaciones afirman que la serpiente mide más de 8 metros y pesa 2 toneladas. El video fue consultado por usuarios de la Central Cazadores.
La investigación de Cazadores de Fake News determinó que el audiovisual es falso. Las imágenes fueron creadas con inteligencia artificial. Medios verificadores de Bolivia, Colombia y España también desmintieron las imágenes.
Los videos virales fueron generados con inteligencia artificial (IA). Diversas plataformas de verificación, como VerificaRTVE y La Silla Vacía, analizaron estas imágenes y confirmaron que presentan características típicas de contenido creado por IA como errores visuales y elementos incoherentes, lo que refuerza la conclusión de que se trata de una creación digital.
En uno de los videos, por ejemplo, la serpiente aparece con dos cabezas en ciertos momentos, y la cámara que supuestamente la graba desde un helicóptero muestra imágenes que no coinciden con la escena.
“Hemos analizado los vídeos con herramientas avanzadas de detección de contenidos generados con IA (Decopy.AI y Hive Moderation). Las plataformas concluyen en ambos casos que están generados con inteligencia artificial con un 99.9% y un 92.43% de fiabilidad en la predicción”. VerificaRTVE
Algunas publicaciones en redes sociales han intentado relacionar la supuesta «anaconda gigante» con los descubrimientos del biólogo Bryan Fry, quien en 2024 encabezó una investigación en la Amazonía ecuatoriana sobre nuevas especies de anaconda verde, considerada la serpiente más grande del mundo. Durante esa expedición, Fry identificó una nueva especie llamada Eunectes akiyama, cuyo ejemplar más grande documentado fue una hembra de 6,3 metros de longitud, muy lejos de las dimensiones exageradas que se ven en el video. Sin embargo, Fry aclaró a ChequeaBolivia que no tiene ninguna relación con los videos virales y los calificó como falsificaciones evidentes. Además, señaló un detalle clave: las serpientes grandes no flotan como se muestra en esas imágenes.
Un segundo video, también grabado desde un helicóptero, muestra una anaconda aún más imponente. Las imágenes circulan acompañadas de un texto que identifica a la serpiente como la Yacumama o “Madre del Agua”, una criatura mítica presente en la cosmovisión indígena. Sobre esto, la ambientalista venezolana conocida como Karen Explora — hija del naturalista, fotógrafo y explorador Charles Brewer-Carías — usó como referencia el libro “Simbología de la Cestería Ye’Kwana”, escrito por su padre, para explicar que si bien en la cultura Ye’kwana existe referencia de una serpiente colosal considerada la protectora y madre de las aguas, los videos difundidos no son reales ni existen anacondas de ese tamaño.
Los videos virales que muestran una supuesta anaconda gigante en el río Amazonas son falsos. Las imágenes fueron generadas con inteligencia artificial y, según expertos en vida silvestre, no hay evidencia científica de serpientes con semejantes dimensiones.
Cazadores de Fake News investiga a detalle cada caso, mediante la búsqueda y el hallazgo de evidencias forenses digitales en fuentes abiertas. En algunos casos, se usan datos no disponibles en fuentes abiertas con el objetivo de reorientar las investigaciones o recolectar más evidencias.