
La red de medios identificada republica teorías de conspiración, bulos y desinformación sobre la guerra de Ucrania, la pandemia del coronavirus y la situación económica y política de Venezuela

El equipo periodístico de La Coalición Informativa “C-Informa” realizó un microdocumental en el que devela cómo el fenómeno de la desinformación afecta a quienes viven en Barquisimeto, capital del estado Lara

Red de noticieros anónimos en Instagram con contenido dirigido a lectores de oposición ha sido origen recurrente desinformación desde 2019. Permanece activa en 2023

Las violaciones a los derechos fundamentales por parte del Estado venezolano hacia sus ciudadanos, en especial el derecho a la identidad, expone tanto a los que emigran como a los que se quedan a grupos de estafa a través de redes sociales que comercian documentos, muchos de estos fraudulentos. Aquí les contamos los riesgos y costos (siempre en dólares) de esta búsqueda digital.

La denuncia sobre el uso de avatares e inteligencia artificial por parte del gobierno de Maduro para intentar vender una realidad alterna y favorable sobre la situación socioeconómica de Venezuela generó un gran revuelo y activó la maquinaria comunicacional chavista.

Una tendencia impulsada artificialmente sobre una nominación que, por sí misma, no significa nada. Hitler, Stalin y Mussolini también fueron nominados

Una vez más el turismo se muestra como un motor que impulsa el Gobierno de Maduro, pero que está rodeado de desinformación porque en realidad no hay suficiente gasolina para que este sector se impulse pues la banca nacional no le presta nada

Miles de cuentas irregulares adeptas al régimen de Maduro han producido más de 160 millones de mensajes que desinforman, opacan y desvían la atención en redes sociales sobre las protestas ciudadanas desde 2022

Centenas de páginas, grupos venezolanos y de otros países se encargan de replicar constantemente contenido que hacen desde seis web del gobierno. También información gubernamental y desinforman con distintos temas

Las campañas de agravios en línea son operaciones desinformativas usadas para desviar la atención, dividir apoyos, criminalizar adversarios y justificar detenciones. Así se impulsan en Venezuela