En Cazadores de Fake News analizamos y verificamos noticias relacionadas con Venezuela, difundidas a través de redes sociales y mensajería instantánea. Los resultados que publicamos son resultado del trabajo colaborativo realizado en el foro de Telegram Cazadores de Fake News, un grupo abierto a la participación ciudadana y en constante crecimiento.
Cazadores de Fake News sirve de complemento a la red de difusión de información verificada Noticias Seleccionadas Venezuela, fundada a principios de 2019 y conformada por varios grupos y canales en Telegram y WhatsApp. La creación de nuestro foro responde a la necesidad de confirmar las consultas de cualquier integrante de la red mediante aportes y análisis realizados por la misma comunidad.
Cada vez que detectamos noticias falsas o engañosas, hacemos un comunicado público de acuerdo a las siguientes categorías:

Alertas de Fake News
Cuando se ha concluido que una noticia es absolutamente falsa y existen pruebas contundentes que sostienen estas conclusiones.

Aclaratorias
Cuando es necesario ahondar en los detalles que rodean una noticia en particular, bien sea porque su información es engañosa, expone una verdad parcial, es sesgada o parcializada, los datos fueron malinterpretados o se fundamenta en declaraciones contradictorias de uno o varios voceros.
Estos comunicados oficiales de Cazadores de Fake News también son publicados en nuestra cartelera de información en Telegram, así como en nuestros perfiles en Twitter e Instagram y el fan page de Facebook. De manera que el lector pueda acceder a esta información y compartirla desde la red social o servicio de mensajería de su preferencia.
