Cazadores de Fake News es una organización no gubernamental venezolana que monitorea la desinformación difundidas redes sociales y mensajería instantánea en Venezuela y varios países de Latinoamérica.
Cazadores de Fake News is a Venezuelan non-governmental organization that monitors disinformation spread through social networks and instant messaging in Venezuela and several Latin American countries.
Destacados

Lo que sabemos de la supuesta denuncia en contra de la película “Simón”

Operación responsable de “House of News” ahora dirige su desinformación en contra de las primarias opositoras

Falso: ¿Para participar en las primarias de la oposición hay que pagar una colaboración de 5 dólares?

Acusación de financiamiento multimillonario de ONG alemana a Delsa Solórzano es otra fabricación sin pruebas de portal desinformativo

¿Quién está detrás de la cuenta anónima que quiere callar a Melanio Escobar?

Persuasión electoral: cuando las encuestas son usadas para hacerte creer lo que no existe
Mercenarios Digitales
Hinchada artificial sostiene popularidad de Luis Arce en Twitter
La cuenta de Luis Arce, al igual que la del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, son vitoreadas por cuentas falsas dentro de una operación inauténtica en la red social.
Cómo una red internacional de desinformadores ayudó al intento de golpe de Brasil
Aliados de Eduardo Bolsonaro, consultores políticos de Argentina y Estados Unidos, impulsaron la desinformación sobre el fraude en las urnas.
Los aliados de Vox para difundir mentiras en América Latina
Políticos latinoamericanos, vinculados a una fundación del partido ultraderechista español, han intentado deslegitimar los resultados electorales en América Latina, estrategia que ha sido respaldada por actividad sospechosa en redes.
Prófugo, Allan dos Santos monta empresa y crea nuevo “Terça Livre” en Estados Unidos
El bloguero bolsonarista está de gira por Estados Unidos y financia la desinformación con donaciones y monetización en Rumble y Locals
Rosatom, agencia nuclear rusa, y su estrategia informativa para ganarse licitaciones en América Latina
El gobierno de Putin por años ha buscado influir en varios países latinoamericanos, en particular aquellos con gobiernos de izquierda, menos propensos a colaborar con Estados Unidos, a través de un entramado de medios de comunicación propagandísticos. Pero ahora, además, está usando a su empresa estatal de energía nuclear para buscar influenciar las opiniones públicas de estos países en favor de sus negocios en la región.
Noticias falsas y engañosas
Falso: ¿aparecieron grafitis de Volodimir Zelenski representado como caníbal en Berlín y Paris?
Los grafitis no existen y las tres capturas de medios reconocidos que supuestamente reseñaron los artes son falsificaciones
Falso: ¿El archivo “ondas sísmicas CARD” te jaquea el teléfono en 10 segundos?
El bulo circula, por lo menos, desde julio y guarda relación con otros bulos —ya desmentidos— de fotografías o videos que “jaquean” el celular
Engañoso: ¿Delsa Solórzano sugirió el retiro de María Corina Machado de las primarias opositoras?
Las declaraciones de Solórzano se referían a su proceder en caso de estar inhabilitada políticamente y no mencionó a Machado ni a ninguno de los candidatos actualmente inhabilitados
Falso: ¿Para participar en las primarias de la oposición hay que pagar una colaboración de 5 dólares?
El video que está circulando como publicidad paga en YouTube fue desmentido por la Comisión Nacional de Primarias. Forma parte de una operación de influencia en curso
Falso: ¿Pepsi pidió no consumir 7up por una contaminación accidental con ácido muriático?
El bulo está circulando en internet desde el 2017 y ha sido desmentido en varios países
Aclaratorias

Lo que sabemos de las pruebas de Rusia sobre el supuesto envenenamiento de Chávez

Aclaratoria sobre supuesta sede de concesionario Ferrari en Las Mercedes
C-Informa
No hay crisis humanitaria, pero las sanciones son culpables
La narrativa oficial primero niega y luego responsabiliza a otros, así los apagones fueron producto del sabotaje, la migración fue inducida y la escasez fue creada. Después de negar crisis y escasez en 2016 y 2017 la propaganda dice que no hay aumento de salario o medicamentos en los hospitales por las sanciones, que ya existían pero no se nombraban
Blaming all ills on sanctions: Chavismo’s disinformation strategy to face the economic crisis
Venezuelan government disinforms by blaming U.S. sanctions, hiding that the economy was already in decline before them
No hay crisis humanitaria, pero las sanciones son culpables
La narrativa oficial primero niega y luego responsabiliza a otros, así los apagones fueron producto del sabotaje, la migración fue inducida y la escasez fue creada. Después de negar crisis y escasez en 2016 y 2017 la propaganda dice que no hay aumento de salario o medicamentos en los hospitales por las sanciones, que ya existían pero no se nombraban
Desinversión y endeudamiento destruyeron a Pdvsa años antes de las sanciones
Una de las mayores empresas petroleras del mundo fue reduciendo su producción diaria por falta de mantenimiento, irresponsabilidad fiscal y politización, perdiendo incluso capacidad de refinación y distribución. Cuando llegaron las sanciones, la estatal ya estaba por el piso
Culpar a las sanciones de todos los males: la estrategia desinformativa del chavismo ante la crisis económica
A pesar de la grave crisis económica que ha venido atravesando Venezuela en los últimos 10 años, el foco ha sido encontrar, señalar y atacar a otros, bien sean medios de comunicación, opositores, empresarios y más recientemente, las sanciones de Estados Unidos.
Si sospechas que alguna cadena de WhatsApp, publicación en Facebook, grupo, usuario o algún sitio web se encuentra difundiendo información falsa, únete a nuestra comunidad de verificación de noticias falsas en Telegram.
Todos somos Cazadores de Fake News
El alcance de nuestro trabajo, depende de la capacidad que tengamos de percibir las Fake News de Venezuela que engañan, confunden y distraen diariamente a la ciudadanía. Por eso, nuestro foro se robustece y consolida con los aportes de todos sus usuarios y su capacidad de captación y análisis de Fake News aumenta a medida que crece la cantidad de voluntarios que aportan información.
Acompáñanos a luchar contra la desinformación
Quienes desinforman no descansan y nosotros tampoco. Por eso, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad y a poner tu granito de arena en cada desmentido. Únete.