La foto no es del doctor José Gregorio Hernández. Es un fotograma de una producción de los años 60 en la que Américo Azuaje interpreta al médico y comparte escena con la actriz Emperatriz Rincones
Actualizado al 6 de agosto de 2025: se confirmó que la actriz Emperatriz Rincones es la mujero aparece en la fotografía de la obra –y no la es Miss Universo Susana Duijm–. También se agregaron otros detalles de contexto.
En redes sociales fue difundida una imagen envejecida en la que supuestamente aparece José Gregorio Hernández atendiendo a un grupo de enfermos con la asistencia de una enfermera. Según la información que acompaña la pieza, esta sería una foto inédita del médico venezolano.
La investigación de Cazadores de Fake News determinó que la foto es engañosa. Es un fotograma que pertenece a un audiovisual de ficción que, según varias fuentes, es la película “El Siervo de Dios”, producción de los años 60 en las que el actor venezolano Américo Azuaje Montero interpretó al médico trujillano, en compañía de la actriz Emperatriz Rincones, caracterizando a una enfermera.
Realizamos un proceso de búsqueda inversa de imagen que confirmó que la foto tiene como origen una producción audiovisual de los años 60.
Una de las fuentes que arrojó este rastreo asegura que se trata de una escena de la serie “Los favores del doctor José Gregorio Hernández”, estrenada por Radio Caracas Televisión (RCTV) en marzo de 1967, en la que aparece el actor Américo Alejo Azuaje Montero.
En un artículo para el medio El Estímulo, el periodista Aquilino José Mata detalló que la serie fue adaptada ese mismo año para llevarla al cine bajo el nombre de “El Siervo de Dios”. Luego, en enero de 1968, la cinta llegó a España con el nombre “Camino de la Verdad”.
Mata aseguró que Azuaje Montero fue escogido para interpretar al médico por tener un gran parecido físico.
Posteriormente a la investigación inicial, la actriz Emparatriz Rincones (quien caracterizó a la enfermera que se ve en la foto) confirmó a Cazadores de Fake News que la imagen proviene de la película de 1967 “El Siervo de Dios», estrenada en España con el nombre «El Camino de la Verdad», protagonizada por el actor Américo Alejo Azuaje Montero. El filme fue una coproduccón entre Venezuela y España.
Aunque no pudimos ubicar la serie o película para verificarlo de forma independiente, el testimonio de Rincones —por su participación en la producción— es la hipótesis más fundada y verosímil sobre el origen de la foto.
Una cuenta que difundió el bulo el 1° de agosto afirmó que “fue tomada en un hospital modesto”. Sin embargo, la búsqueda inversa arrojó algunas versiones que sugieren que la escena habría sido grabada en el Hospital José María Vargas, posibilidad corroborada por otras fuentes primarias.
Las versiones más antiguas del bulo circulan, al menos, desde 2015.
De la serie o la película, pero no es de José Gregorio Hernández
Indistintamente de si la foto fue tomada de la serie de televisión o del largometraje, queda claro que el hombre de la foto no es José Gregorio Hernández, sino el actor Américo Azuaje y es la escena de un audiovisual estrenado en 1967.
Una de las primeras veces que fue compartida la imagen —y su posible origen— fue en 2014. La publicó en línea Luzmila Azuaje Bracamonte, quien afirma ser hija de un primo de Azuaje Montero, asegurando que la imagen pertenece a “El Siervo de Dios”. La foto fue publicada en un grupo de Facebook que documenta datos sobre la historia contemporánea de Venezuela.
Azuaje Bracamonte también denunció que, para entonces, la foto ya circulaba de forma descontextualizada, y había sido modificada para aparentar que era una foto antigua, simulando engañosamente a una foto envejecida de José Gregorio Hernández.

La cuenta de X (antes Twitter) Crónicas del Tánatos compartió en 2018 una captura de pantalla del fotograma divulgado por el bulo y aseguró que la imagen proviene de la película “El Siervo de Dios”. La imagen en la publicación no está “envejecida” y muestra a Emperatriz Rincones a la izquierda y Américo Azuaje Montero a la derecha, una posición distinta a la que tienen en el bulo.
Algunas versiones aseguran incorrectamente que quien aparece en el papel de la enfermera es la ex Miss Venezuela y actriz Susana Duijm, aunque en realidad se trata de la actriz Emperatriz Rincones. Sin embargo, ambas actrices son contemporáneas y se conocían desde entonces.
«No es mi querida Susana, aunque con ella trabajé en el Canal 5 por mucho tiempo: fuimos las dos locutoras del canal que dirigía Oscar Yanez, ella de 8:30 pm a 12 y yo de 6:00 a 8:00 pm», nos comentó Ricones, vía mensaje directo.
En el año 2021, el biógrafo de José Gregorio Hernández, Alfredo Gómez Bolívar, afirmó que el archivo pertenece a una «telenovela» (refiriéndose, problemente, a la serie “Los favores del doctor José Gregorio Hernández”), y precisó que el lugar en el que se grabó la escena era, en efecto, el Hospital José María Vargas.
Gómez Bolívar agregó que sólo existen seis fotografías genuinas sobre el trujillano, y que el fotograma del bulo no era una de ellas.
En redes sociales también circulan otras fotos en las cuales se puede verificar que el hombre que aparece en la imagen del bulo es Azuaje Montero interpretando al médico.
Otros bulos sobre José Gregorio Hernández
En 2015 también circuló un video en el que sale un hombre descrito como José Gregorio Hernández, y del cual se afirmó que era el único video en vida del médico. El caso resultó ser un bulo: quien aparece en el video es Pedro Itriago Chacín, ministro de Relaciones Exteriores de los expresidentes venezolanos Juan Vicente Gómez y Eleazar López Contreras.
La imagen envejecida de José Gregorio Hernández atendiendo enfermos es engañosa. Se trata de un fotograma tomado de una producción de 1967 en la que el actor venezolano Américo Azuaje Montero caracterizó al médico trujillano, con el cual guardaba un gran parecido físico.
Actualización 6 de agosto de 2025: Cazadores de Fake News contactó a la actriz Emperatriz Rincones, quien confirmó que es ella quien aparece en la fotografía de la obra –y no Susana Duijm–. También aportó otros detalles incorporados en la nota. Ofrecemos disculpas a Rincones y a nuestros lectores por la imprecisión e incorporamos la nueva información en el artículo.
Cazadores de Fake News investiga a detalle cada caso, mediante la búsqueda y el hallazgo de evidencias forenses digitales en fuentes abiertas. En algunos casos, se usan datos no disponibles en fuentes abiertas con el objetivo de reorientar las investigaciones o recolectar más evidencias.