No es cierto que Nicolás Maduro ordenó liberar a presos políticos y planteó su posible renuncia en una alocución

El video circula de manera descontextualizada. No es una declaración propia, sino la lectura de la proclama del 9 de diciembre de 1902 del expresidente Cipriano Castro

En redes sociales, especialmente en X (antes Twitter), se ha difundido una alocución de Nicolás Maduro junto con mensajes que dicen: “Nicolás Maduro ordena liberar a todos los presos políticos de su dictadura y sugiere que podría renunciar”

La investigación de Cazadores de Fake News determinó que la información es engañosa. El audiovisual es un clip de la alocución del 22 de agosto de 2025 y corresponde a un fragmento del discurso de Nicolás Maduro en el que leyó la proclama del 9 de diciembre de 1902 del expresidente Cipriano Castro.

“Abro las puertas de todas las cárceles de la República para los detenidos políticos que aún permanecen en ellas; abro asimismo las puertas de la Patria para los venezolanos que por iguales razones se encuentren en el Extranjero y restituyo al goce de las garantías constitucionales las propiedades de todos los revolucionarios. Más todavía, si sobreviviere a los acontecimientos y fuere preciso para la salud de la Patria, despojarme del elevado carácter con que me han honrado los pueblos y con el cual voy a la lucha, estoy listo a mi separación a la vida privada”, fue parte de lo dicho por Nicolás Maduro. 

El video difundido es un fragmento del Acto en Defensa de la Soberanía y la Paz, realizado el 22 de agosto de 2025 en el Palacio Federal Legislativo. El documento leído por Maduro no es una declaración personal, sino la lectura de la proclama del 9 de diciembre de 1902 del expresidente Cipriano Castro, en respuesta al bloqueo naval a Venezuela por parte de Alemania, Inglaterra e Italia.

En el acto que contó con la presencia de ministros y alto mando militar, Nicolás Maduro rechazó lo que considera una “amenaza” por parte de Estados Unidos y calificó de “inmoral e ilegal” cualquier posible acción militar. Por tanto, la lectura del documento de más de un siglo de antigüedad tuvo un fin discursivo e histórico.

No es cierto que Nicolás Maduro anunció la liberación de presos políticos, la apertura de fronteras a exiliados y, eventualmente, su renuncia. El video circula de manera descontextualizada. Se trató de la lectura de la proclama del 9 de diciembre de 1902 del expresidente venezolano Cipriano Castro. 


Cazadores de Fake News investiga a detalle cada caso, mediante la búsqueda y el hallazgo de evidencias forenses digitales en fuentes abiertas. En algunos casos, se usan datos no disponibles en fuentes abiertas con el objetivo de reorientar las investigaciones o recolectar más evidencias.

Comparte y ayuda a combatir la desinformación