Falso: ¿Jaquean el teléfono en 10 segundos a través de unas fotografías compartidas en Whatsapp?

No hay registros de denuncias similares y el mensaje es una variante de otros bulos que hablan del hackeo de celulares a través de contenidos multimedia desde el 2017

Circula en WhatsApp, Facebook y Twitter un texto en cadena que advierte a los usuarios de un “grupo de extorsión desatado” que hackeará los celulares al abrir unas fotografías de los bancos Venezuela y Bicentenario de un archivo llamado “Ya hay depósito”.

La investigación de Cazadores de Fake News determinó que la información es falsa porque no se pueden hackear los teléfonos a través de imágenes y no hay registros de denuncias al respecto ante las autoridades.

El texto compartido en las redes sociales y servicios de mensajería instantánea en Venezuela dice:

“OJO!!!!! Hay un grupo de extorsión desatado suben fotos de las páginas de los bancos Venezuela y Bicentenario por Whatsapp. El archivo se llama: Ya hay depósito, no las abras ni veas, te jaquea el teléfono en 10 segundos y no se puede detener de ninguna manera. NO LO ABRAN”.

Ni el hackeo ni el phishing se pueden hacer a través de contenidos multimedia como fotos o videos, tal como lo explica un artículo de AP Verifica.

“Dicha afirmación ha circulado en la web en distintos idiomas al menos desde 2017 y tanto autoridades como expertos encargados de ciberseguridad de distintos países la han desmentido”. AP Verifica

El medio de verificación Cotejo.info consultó con autoridades del Cuerpo de Investigaciones Penales y Criminalísticas (CICPC) en el estado Lara y éstos confirmaron que no hay denuncias de hackeo de teléfonos.

“Todos los días se registran denuncias por clonación de cuentas de WhatsApp o Instagram, pero hasta la fecha nadie ha denunciado el jaqueo de teléfonos por medio de una imagen”. Cotejo.info

El mensaje sobre los bancos que circula en las redes venezolanas —al menos, desde noviembre del 2022— es una variante de un bulo ampliamente desmentido desde el año 2017 por verificadores internacionales como Maldita.es, Verificat y Newtral sobre imágenes o videos de una supuesta erupción del Volcán de Chillán (Chile).

Actualización al 30/06/2025

Circula una cadena que advierte sobre un supuesto peligro al enviar o recibir imágenes de “buenos días” o “buenas noches” por WhatsApp y otras redes sociales. El mensaje —consultado en la Central Cazadores— asegura que esas fotos contienen un código de phishing capaz de robar datos bancarios o hackear el teléfono. También menciona a una supuesta abogada llamada Olga Nikolaevna y a un medio llamado «Shanghai China International News» para tratar de dar credibilidad al mensaje.

Se trata de un bulo difundido en distintos países desde al menos 2017 y ha sido desmentido varias veces por medios especializados en verificación de información. La agencia Associated Press explicó en 2021 que el phishing no funciona como lo describe la cadena, ya que los ciberdelincuentes necesitan que la víctima haga clic en un enlace malicioso o descargue un archivo específico, no basta con recibir una simple imagen de saludo.

Asimismo, en 2023 La Silla Vacía indicó que no hay rastros de la abogada ni del medio mencionados en la cadena. «Al consultar ese nombre, la búsqueda arroja que así se llamó la primogénita del zar ruso Nicolás II, que murió en 1918. Y tampoco hay rastros de ningún medio llamado Shanghai China International News».

Más recientemente, en febrero de 2025, la agencia EFE detectó y desmintió una vez más el contenido del mensaje, y señaló que «expertos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han asegurado a EFE Verifica que se trata de un contenido falso con características comunes a otras supuestas alertas que ya han circulado anteriormente».


Cazadores de Fake News investiga a detalle cada caso, mediante la búsqueda y el hallazgo de evidencias forenses digitales en fuentes abiertas. En algunos casos, se usan datos no disponibles en fuentes abiertas con el objetivo de reorientar las investigaciones o recolectar más evidencias.

Comparte y ayuda a combatir la desinformación