A una videollamada entre Putin y Maduro del pasado 14 de marzo se le agregó un doblaje de voz y subtítulos con información falsa para impulsar la narrativa
En redes sociales circula un fragmento de video del presidente de Rusia, Vladimir Putin, en el cual, supuestamente, defiende personalmente a Venezuela de Estados Unidos. Según el contenido del clip, el mandatario ruso aseguró que «si Estados Unidos interviene militarmente Venezuela, nosotros (Rusia) nos veremos en la obligación de neutralizar esa amenaza».
La investigación de Cazadores de Fake News determinó que la información es engañosa. El video es un fragmento real de una videoconferencia entre Putin y Maduro, el pasado 14 de marzo, por el 80° aniversario del restablecimiento de las relaciones bilaterales entre Rusia y Venezuela, pero se le agregó doblaje de voz en español y subtítulos con palabras que no corresponden a las dichas por el presidente ruso en este momento.
Desde principios de septiembre circula en Instagram, TikTok y Telegram un video donde Vladimir Putin afirma que defenderá a Venezuela ante lo que Caracas califica de “invasión”, tras el despliegue naval en aguas internacionales del Caribe anunciado por la administración Trump para combatir el narcotráfico.
A través de un proceso de búsqueda inversa de imágenes con fotogramas del clip, se pudo determinar que el video, publicado por el diario El Clarín de Argentina, es auténtico y corresponde a una videoconferencia entre los presidentes de Rusia y Venezuela el pasado 14 de marzo, en la cual ambos celebraron el 80° aniversario del restablecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países. Sin embargo, la versión que circula en el bulo presenta un doblaje de voz en español y subtítulos con palabras que Putin no dijo, para difundir la narrativa de que él mismo mostró la voluntad de defender al gobierno de Nicolás Maduro.
Rusia rechaza el despliegue naval de EE. UU. en el Caribe, pero no en voz de Putin
El gobierno de Rusia ha emitido varios pronunciamientos de rechazo al despliegue naval de Estados Unidos desde mediados del pasado mes de agosto. Sin embargo, no ha sido el propio Putin, en persona, quien se ha manifestado, sino altos funcionarios del Kremlin.
Un ejemplo de ello es el comunicado de la portavoz de la cancillería de Rusia a finales de agosto, en el cual María Zajárova, expresó que su país «rechaza firmemente las amenazas de utilizar la fuerza contra Estados soberanos como instrumento de política exterior».
Posteriormente, a finales de septiembre, el canciller ruso Sergéi Lavrov expresó que en Rusia están “muy preocupados por lo que hacen los estadounidenses, por ahora, en aguas internacionales, pero cerca de aguas territoriales de Venezuela”, resaltando que la situación “es realmente grave”, agregando que es “inaceptable”.
No es el primer bulo de Putin “defendiendo” a Venezuela
El pasado 25 de mayo fue difundido un video atribuido a Vladimir Putin, en el que supuestamente advertía que enviaría tropas a Venezuela si el Comando Sur de Estados Unidos llegaba a territorio venezolano; el contenido resultó ser un bulo. A finales de agosto circuló otro video de Putin supuestamente dirigido a Trump, con un doblaje de voz falso, en el que le advertía “con toda claridad”, en el marco del despliegue naval, que «si atacas a Venezuela, te enfrentarás a Rusia».
En ninguno de los casos se encontraron publicaciones en medios internacionales confiables ni comunicados del Kremlin en los cuales amenazara militarmente y de forma directa a EE. UU. con relación al caso Venezuela.
«Central Cazadores» es nuestro nuevo chatbot en WhatsApp y te permite verificar noticias falsas y protegerte de la desinformación desde tu teléfono. Consulta en tiempo real y accede a contenidos exclusivos directamente desde tu teléfono. Escríbenos al +56949641365 y ayúdanos a hacer frente a la desinformación.
No es cierto que Vladimir Putin dijo que Rusia se verá “en la obligación de neutralizar» una intervención de Estados Unidos en Venezuela. Se trata de un video de una conversación virtual verdadera que tuvo con Maduro para celebrar los 80 años de restitución de relaciones bilaterales entre Moscú y Caracas, al que se le agregó un doblaje de voz y subtítulos con información diferente, para sustentar la narrativa.
Cazadores de Fake News investiga a detalle cada caso, mediante la búsqueda y el hallazgo de evidencias forenses digitales en fuentes abiertas. En algunos casos, se usan datos no disponibles en fuentes abiertas con el objetivo de reorientar las investigaciones o recolectar más evidencias.