Es falso que Putin amenazó al Comando Sur con enviar tropas si interviene en Venezuela

No existen publicaciones en medios internacionales confiables ni comunicados recientes del Kremlin que indiquen amenazas directas a Estados Unidos o alguna advertencia militar relacionada con Venezuela

Una cuenta de Instagram que simula ser un noticiero realizó una publicación sobre recientes declaraciones atribuidas al presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien supuestamente advirtió al Comando Sur de Estados Unidos con desplegar tropas en Venezuela si ocurre una intervención en el país caribeño. 

La investigación de Cazadores de Fake News determinó que la información es falsa. No hay evidencia de que el presidente ruso, Vladímir Putin, haya emitido recientemente ninguna advertencia directa al Comando Sur en respuesta a una posible intervención en Venezuela.

“Con esta contundente declaración, Rusia demuestra que no está dispuesta a permitir injerencias en América Latina, dejando claro que la soberanía venezolana no está sola”, dice el texto de la publicación.

Aunque Rusia ha expresado su oposición a una intervención militar extranjera en Venezuela, no ha emitido amenazas específicas ni ha anunciado planes concretos de despliegue militar en respuesta a acciones de Estados Unidos u otros países.

Tampoco existen publicaciones de dichas declaraciones en medios internacionales confiables ni comunicados del Kremlin que indiquen amenazas directas a Estados Unidos o advertencia militar relacionada con Venezuela.

En todo caso, el Comando Sur es una instancia que actúa principalmente en el área de seguridad y asistencia, no de intervención directa. Una decisión política de ese nivel estaría bajo la dirección del gobierno de Estados Unidos, no de un comando militar.

Es falso que el presidente ruso Vladimir Putin amenazó al Comando Sur con enviar tropas a Venezuela si interviene en el país. No hay evidencia de declaraciones recientes en medios internacionales ni en canales de difusión del Kremlin. 


Cazadores de Fake News investiga a detalle cada caso, mediante la búsqueda y el hallazgo de evidencias forenses digitales en fuentes abiertas. En algunos casos, se usan datos no disponibles en fuentes abiertas con el objetivo de reorientar las investigaciones o recolectar más evidencias.

Comparte y ayuda a combatir la desinformación