No hay declaraciones del gobierno venezolano sobre la supuesta recompensa, ni sobre el póster, que tampoco contiene elementos que confirmen su autenticidad
Recientemente fue difundido un póster en el que supuestamente el gobierno de Nicolás Maduro ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve al arresto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por no revelar documentos sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
La investigación de Cazadores de Fake News determinó que el anuncio es falso. En los canales oficiales del gobierno venezolano no hay declaraciones sobre este póster con la supuesta recompensa por información que lleve al arresto de Donald Trump.
La búsqueda realizada para esta investigación, que combinó búsqueda inversa de imágenes y palabras claves, permitió determinar que el póster sobre Donald Trump fue compartido en las redes sociales Facebook, Threads y X (antes Twitter) a partir del pasado 10 de agosto. Pero el bulo sin el cartel ya circulaba desde el 8 de agosto. El póster con el rostro de Trump con la supuesta recompensa ofrecida por Venezuela, tampoco cuenta con elementos que comprueben su autenticidad, como emblemas o sellos de alguna institución adscrita al Poder Ejecutivo, Judicial o Legislativo venezolano, o firmas de las autoridades de estas instancias.
Para verificar si la recompensa fue ofrecida por el gobierno venezolano, se realizó una revisión en los canales oficiales de comunicación de los principales despachos y ministerios. Sin embargo, no se encontró algún pronunciamiento del tema por parte del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, la Vicepresidencia de la República, la Asamblea Nacional o el Ministerio Público (MP) o sus principales voceros.
Una sátira convertida en desinformación
El Viceministro de Pequeña y Mediana Industria y Nuevas Formas Asociativas, Roigar López Rivas, publicó a las 08:21 am del 8 de agosto un post en X con una foto de Donald Trump junto a su esposa, Melania Trump, y en compañía de Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell, con el texto “50 millones de dólares al que entregue la lista de Epstein”.
La publicación de López podría considerarse un escrito satírico en respuesta al anuncio del pasado 7 de agosto en el que la Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, dio a conocer que su país elevaba a esa misma cifra la recompensa por información que condujera al arresto de Nicolás Maduro.
Tres horas más tarde (11:41 am) y en la misma red social, el comentarista político estadounidense Jackson Hinkle, publicó que el gobierno de Venezuela anunció una recompensa de 50 millones de dólares por información que diera con la captura del presidente de Estados Unidos por, supuestamente, no revelar documentos del caso Epstein.
Jackson Hinkle es conocido por su postura proiraquí, propalestina y, recientemente, a favor de Nicolás Maduro, y participó como orador en el foro Voces del Mundo celebrado en Caracas a finales del pasado mes de julio, del cual Roigar López fue moderador. El comentarista ha compartido espacios con otros propagandistas del gobierno venezolano, como Pedro Carvajalino, y durante una entrevista insistió en los supuestos vínculos de Trump con el caso Epstein y señaló al presidente de EE. UU. de ocultar información sobre el tema.
En el pasado, Cazadores de Fake News desmintió tres piezas que vinculan a Trump con los archivos Epstein (específicamente con una supuesta “lista de clientes” que no existe): se verificó que Trump sólo fue mencionado en una demanda hecha por una víctima de Epstein, pero no por acusaciones directas; mientras que en la segunda y tercera oportunidades se comprobó el uso de fotos posiblemente creadas con IA para difundir la narrativa de que Trump estuvo con Epstein en compañía de mujeres de varias edades, entre ellas menores de edad.
Es falso que Venezuela ofreció 50 millones de dólares por información para arrestar a Trump por no revelar documentos del caso Epstein. No se encontró evidencia de que el gobierno venezolano emitió el póster, que tampoco posee elementos que confirmen su autenticidad.
Cazadores de Fake News investiga a detalle cada caso, mediante la búsqueda y el hallazgo de evidencias forenses digitales en fuentes abiertas. En algunos casos, se usan datos no disponibles en fuentes abiertas con el objetivo de reorientar las investigaciones o recolectar más evidencias.