Las primeras difusiones del video datan de 2023; cuando se incorporaron las lanchas misilísticas iraníes Peykaap III (clase Zolfaghar) a la Armada Bolivariana. Además, en 2024 se inauguraron instalaciones para misiles CM-90 y se realizó un ejercicio de lanzamiento
En los últimos días circuló un video que asegura que “Venezuela ha desplegado recientemente barcos de ataque de fabricación iraní, armados con misiles antibuque CM-90 y capaces de hacer frente a grandes buques de guerra”. También se compartió en X con el texto: “La Armada venezolana desplegó naves de ataque rápido Peykaap-III (clase Zolfaghar) equipadas con misiles antibuque CM-90”. Estas publicaciones aparecieron en el marco del despliegue naval de EE. UU. en el Caribe contra el narcotráfico y de las tensiones con Venezuela por esa operación.
El mismo clip ya había circulado el 2 de enero de 2024, asociado a la idea de que las lanchas Zolfaghar salieron a “disuadir” a un buque británico tras el conflicto con Guyana, y volvió a usarse en marzo de 2025 en un contenido sobre el presunto despliegue militar iraní en Venezuela como movimiento táctico ante conflictos del país persa con Estados Unidos.
Llegada de las lanchas y primeras publicaciones del video
El video no es actual, hay registros de su difusión desde 2023.
Con una captura del clip se hizo una búsqueda inversa para identificar las embarcaciones y determinar qué relación tienen con Venezuela, dado que en el lateral de una de ellas se lee la inscripción “Armada Bolivariana”. El resultado arrojó que las imágenes coinciden con lanchas de combate portamisiles tipo Zolfaghar (también llamadas Peykaap II o III).

El 26 de julio de 2023, en el contexto del desfile naval por el Bicentenario, se reseñó la presentación de nuevas lanchas misilísticas Peykaap II. Luego, el 29 de agosto de 2023, otro reporte dio cuenta de la incorporación de cuatro lanchas de combate Peykaap III, que se sumaban a dos integradas en julio para un total de seis unidades de esa clase.
A partir de entonces, blogs y repositorios de fuentes abiertas que siguen movimientos militares en la región dejaron constancia pública de su llegada e integración a la Armada venezolana.
Para el 30 de diciembre de 2023, el video en cuestión empezó a circular en X. Varias cuentas de análisis de conflictos y geopolítica difundieron el audiovisual con la versión de que la movilización se debía a ejercicios ante la llegada de un buque británico a las costas de Guyana.
Las lanchas misilísticas Peykaap (clase Zolfaghar) —también referidas como Zolfaghar— son botes de ataque rápido del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, derivados del diseño norcoreano IPS-16 y fabricados localmente. Están pensadas para tácticas de enjambre, es decir, para coordinar ataques desde distintos ángulos, saturar las defensas del blanco y dificultar su respuesta. Además, suelen montar dos lanzadores de misiles antibuque, típicamente Nasr y en versiones para exportación también se menciona la integración del CM-90.
De acuerdo con lo explicado por Defensa.com, Venezuela sería el primer país en recibir la exportación de este sistema de superficie.
¿Venezuela posee misiles del tipo CM-90?
En 2024 hubo registros oficiales respecto al manejo de estos misiles por parte de la Armada Nacional Bolivariana. El 17 de abril, durante el acto por el 218 º aniversario de la Escuadra Naval Libertadora encabezado por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, se inauguraron las instalaciones del Escuadrón de Lanchas de Combate y un taller de misiles de superficie CM-90 de fabricación iraní, los mismos que equipan a las lanchas Peykaap III, en la Base Naval “Contralmirante Agustín Armario”, ubicada en Puerto Cabello, estado Carabobo.
Más adelante, el 27 de julio de 2024, durante el ejercicio inter-escuadrón “General Domingo Antonio Sifontes 2024”, la Armada Bolivariana realizó el lanzamiento de un misil antibuque CM-90. Ese disparo, según se reportó, se ejecutó desde el patrullero oceánico de vigilancia AB Kariña (PO-14) contra un buque “offshore carrier” decomisado meses antes con un cargamento de drogas.
Es decir, hay evidencia de empleo del CM-90 en ejercicios en el Caribe, aunque en ese caso el lanzamiento no fue desde una lancha Peykaap sino desde un patrullero oceánico.
Las imágenes del video que circula no corresponden a un despliegue reciente, son registros que ya habían sido publicados en 2023 y muestran lanchas de combate que Venezuela incorporó ese año en el marco de su cooperación técnico-militar con Irán. Es un hecho verificable que esas lanchas misilísticas están en Venezuela y que el país dispone de instalaciones para el almacenamiento y reparación de misiles antibuque CM-90, con actividades oficiales en 2024 que documentan tanto su instalación como al menos un lanzamiento en ejercicio.
Cazadores de Fake News investiga a detalle cada caso, mediante la búsqueda y el hallazgo de evidencias forenses digitales en fuentes abiertas. En algunos casos, se usan datos no disponibles en fuentes abiertas con el objetivo de reorientar las investigaciones o recolectar más evidencias.