No es cierto que la Cámara de Representantes del Congreso de EE. UU. publicó una encuesta que revela oposición de los estadounidenses al uso de la fuerza militar en Venezuela

Una encuesta de YouGov fue falsamente atribuida a la Cámara de Representantes de EE. UU. por medios oficialistas. La verificación confirma que el estudio es real, pero no proviene ni fue compartido por la institución legislativa

Comunicadores y portales afines al oficialismo venezolano difundieron los resultados de una encuesta que indica que la mayoría de estadounidenses se opondría al uso de la fuerza militar en Venezuela. La publicación asegura que la Cámara de Representantes de EE. UU. “reveló” dicho estudio.

La investigación de Cazadores de Fake News determinó que la información es engañosa. El estudio es real y sí contiene conclusiones como la indicada, pero no tiene relación alguna con la Cámara ni fue difundida o citada en ninguno de los canales oficiales asociados con la institución, aunque en redes sociales, la minoría demócrata de la Cámara de Representantes haya estado de acuerdo con esa afirmación.

El sondeo fue realizado y publicado por la encuestadora independiente YouGov el pasado 12 de septiembre de 2025. 

Los datos citados en un portal de línea propagandista afín al oficialismo pertenecen a un estudio realizado y publicado por la encuestadora independiente YouGov, que no tiene relación institucional con la Cámara de Representantes del Congreso de EE. UU. El sondeo presenta resultados de opinión pública del escenario político respecto a Venezuela y fue difundido por la firma el 12 de septiembre de 2025.

YouGov es un grupo internacional de tecnología de análisis y datos de investigación en línea, registrado en el Reino Unido, donde inició operaciones en el año 2000. La firma expandió sus servicios a Estados Unidos en 2006 y actualmente realiza estudios de mercado y encuestas de opinión pública en más de 50 países. Según MediaBiasFactCheck, portal especializado en verificación de fuentes, YouGov es calificada como una encuestadora con alto nivel de información factual y mínimo sesgo. 

La publicación de Venezuela News se centra en solo una de las preguntas del estudio: «¿Apoyaría o se opondría a que Estados Unidos use la fuerza militar para derrocar al presidente venezolano Nicolás Maduro?» y hace una falsa atribución a la Cámara de Representantes, lo que puede sugerir erróneamente que se trata de un dato que proviene, o que está avalado, por este cuerpo gubernamental estadounidense.

Según la encuesta de YouGov publicada a inicios de septiembre, el 53% de los estadounidenses se opondría a un derrocamiento militar de Maduro, mientras que sólo el 18% lo apoyaría. El análisis muestra diferencias partidistas significativas: demócratas e independientes se oponen mayoritariamente (67% y 52%, respectivamente), mientras que los republicanos están divididos casi por igual (38% en contra, 34% a favor). 

El estudio también revela que la mayoría (61%) de los estadounidenses afirma no estar segura de si Estados Unidos estaría mejor con Maduro en el poder o si fuera derrocado, pero entre quienes tienen una opinión, el 33% considera que sería mejor si fuera derrocado, frente al 6% que preferiría que permaneciera en el cargo.

De acuerdo con la nota metodológica de YouGov, el sondeo se realizó en línea entre el 8 y el 10 de septiembre de 2025 con una muestra de 1.114 adultos en Estados Unidos.

No hay evidencia de difusión por parte de la Cámara

La atribución a la Cámara de Representantes es falsa. Para verificarlo, se revisaron los canales institucionales disponibles como las cuentas en X del Comité de Asuntos Exteriores @HouseForeign (asociada a los demócratas) y @HouseForeignGOP (operada por republicanos, mayoría actual), al igual que el portal web del Congreso y su cuenta @congressdotgov. En ninguna de ellas aparece una publicación que cite, enlace o mencione dicho sondeo.

La única publicación relacionada con el tema encontrada en los canales oficiales fue un tuit de @HouseForeign del 7 de octubre que critica la política de «cambio de régimen» de Trump y Rubio hacia Venezuela, argumentando que «el pueblo estadounidense no quiere otra guerra». Sin embargo, ni esta publicación ni el artículo del New York Times al que enlaza hacen referencia a la encuesta de YouGov o citan sus datos.

La Cámara de Representantes no cuenta con un perfil único institucional; sus comunicaciones oficiales se distribuyen a través de comités y bancadas partidistas. En el caso del Comité de Asuntos Exteriores, ambas cuentas (@HouseForeignGOP y @HouseForeign) son oficiales, pero representan las posiciones de la mayoría y la minoría respectivamente. Por su parte, @congressdotgov es una cuenta informativa del Congreso que se limita a publicar sobre procedimientos y legislación sin asumir posiciones partidarias.

Aunque los dirigentes demócratas han cuestionado públicamente la política exterior de la administración Trump en el Caribe y han solicitado explicaciones y fundamento legal para la denominada operación antinarcóticos, estos posicionamientos no incluyen la difusión o mención de algunos de los datos de la encuesta de YouGov. 

No es cierto que la Cámara de Representantes del Congreso de EE. UU. «reveló» una encuesta sobre el rechazo al uso de la fuerza militar en Venezuela. El sondeo fue realizado y publicado por la encuestadora independiente YouGov el 12 de septiembre de 2025, y no existe evidencia de que algún canal oficial asociado a la Cámara lo haya divulgado.


Cazadores de Fake News investiga a detalle cada caso, mediante la búsqueda y el hallazgo de evidencias forenses digitales en fuentes abiertas. En algunos casos, se usan datos no disponibles en fuentes abiertas con el objetivo de reorientar las investigaciones o recolectar más evidencias.

Comparte y ayuda a combatir la desinformación