Una red troll activa en X está siendo usada para aumentar la visibilidad de cuentas que publican propaganda encubierta en una operación digital vinculada con el oficialismo
Una red de más de 50 cuentas troll se encuentra activa en X y amplifica contenidos publicados originalmente por Dracarys, una cuenta anónima e inauténtica de propaganda encubierta —recientemente suspendida— que era operada por funcionarios de la Dirección General de Medios Digitales del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información (Mippci). Esta estructura forma parte de una operación de información encubierta vinculada con dicho ministerio, orientada a difundir propaganda oficialista en la red social X, bloqueada en Venezuela desde agosto de 2024 por decisión del propio Nicolás Maduro.
La investigación determinó que la red troll estaba conformada por más de 95 cuentas, pero al 14 de noviembre varias decenas de ellas han sido suspendidas por el sistema proactivo anti-manipulación de la plataforma. A pesar de estas suspensiones, sus operadores crean nuevos perfiles de forma regular para sustituirlos y mantener activa la operación de la red de cuentas falsas.
A diferencia de los bots automatizados o las cuentas similares a bot —que suelen generar grandes cantidades de spam— estas cuentas anónimas simulan comportamiento orgánico al hacerse pasar por usuarios reales, a pesar de tratarse de cuentas inauténticas.
Una red de cuentas para amplificar propaganda estatal encubierta
La red de cuentas falsas fue detectada al analizar cómo se amplifican coordinadamente los contenidos atribuidos a Dracarys, una cuenta anónima —recientemente suspendida— que usaba como avatar la silueta de un dragón rodeado de llamas rojas (nombre de usuario @UnleashDracarys, X ID 1377855572884795392). En una investigación anterior, la operación de Dracarys fue vinculada a funcionarios de la Dirección General de Medios Digitales del Mippci, el mismo ministerio detrás del bloqueo de la red social X en Venezuela.
El análisis de esa amplificación permitió identificar una estructura de cuentas inauténticas que se encuentran replicando, citando y respondiendo de forma coordinada a publicaciones relacionadas con Dracarys. La estrategia no solo busca influir en la conversación pública en redes sociales amplificando propaganda de forma coordinada, sino también inflar artificialmente la popularidad, el alcance y la relevancia de los contenidos de Dracarys en X, ya que parte de la atención que recibe proviene de esta red de cuentas falsas.
Todas las cuentas identificadas dedican su actividad a impulsar el contenido de Dracarys y a promover etiquetas y contenidos de propaganda pro-Maduro mediante el uso recurrente de la etiqueta #UnleashDracarys. Las cuentas también suelen compartir videos y columnas de opinión atribuidas a Dracarys en portales de propaganda “no oficiales”.

El rastreo de las cuentas reveló dos generaciones distintas de cuentas inauténticas: alrededor de 35 cuentas creadas entre abril y julio de 2025 —casi todas suspendidas por X— y más de 60 cuentas creadas entre agosto y noviembre de 2025, de las cuales 50 permanecen activas a la fecha de publicación de este artículo.
La operación exhibe un patrón de persistencia: sus operadores suelen crear nuevas cuentas para reemplazar las que han sido suspendidas.
Amplificación de etiquetas de propaganda encubierta vinculadas al Mippci
Un patrón recurrente en las publicaciones compartidas por esta red de cuentas es el uso de la etiqueta #UnleashDracarys, asociado a la operación de información vinculada al Mippci, y a las campañas de etiquetas “no oficiales” impulsadas por funcionarios de dicho ministerio.
La aparición repetida de este marcador en perfiles con características similares facilitó la identificación y el rastreo de la actividad conjunta de la red de cuentas inauténticas.

Las cuentas tienen pocos posteos propios y concentran su actividad en repostear contenido de Dracarys y otras cuentas amplificadoras de narrativas oficialistas que interactúan entre sí, como @LoQSeDic” (X ID 839299289792774144), la antigua cuenta del Ministerio de Comunicación e Información (@Mippcivzla) —que ahora aparenta ser un agregador informativo—, cuentas relacionadas con la Escuela Influye —la “escuela de influencers” adscrita al Mippci— y portales de propaganda “no oficiales” como Venezuela News y Extra News Mundo.
Cuando estas cuentas publican contenido original, suelen ser mensajes genéricos, como frases motivacionales, comentarios deportivos o temas cotidianos.
Esta táctica, conocida como “spamuflaje”, busca camuflar su naturaleza propagandística. Al intercalar mensajes apolíticos entre los reposteos de propaganda, intentan evadir la detección de comportamiento coordinado tanto por los sistemas automatizados de la plataforma como por los usuarios.
Múltiples patrones que delatan inautenticidad
La revisión de los perfiles permitió identificar patrones de inautenticidad que se repiten sistemáticamente: el tipo de imágenes de perfil utilizadas, la ausencia de información en las biografías, las cantidades de seguidores y seguidos, y la estructura de los nombres de usuario, entre otros.
Estos indicios demuestran que las cuentas fueron diseñadas por la misma persona o por un mismo grupo de personas de forma coordinada. Son perfiles que parecen pertenecer a usuarios reales, pero en realidad no poseen identidades digitales sólidas ni legítimas.
Por ejemplo, las cuentas utilizan fotografías que evitan mostrar identidades verificables. Entre las imágenes más recurrentes se encuentran paisajes naturales, flores, imágenes con frases motivacionales, fotografías de mujeres donde no se muestra el rostro completo o se mantiene parcialmente oculto, imágenes en blanco y negro de siluetas o manos, dibujos o personajes de anime.
De las 50 cuentas actualmente activas, 16 utilizan como foto de perfil imágenes de mujeres que no muestran su rostro. Todas son fotografías de mujeres de espaldas con cabello negro y largo, o rostros tomados desde ángulos contrapicados que impiden ver las facciones completas.
El análisis también reveló casos de duplicación exacta: las cuentas @EstefanyGa90152 y @MaryuryMar2 comparten la misma foto de perfil. Otras dos cuentas, @VelasquezM4306 y @EstefanyGa90152, utilizan la misma imagen de fondo con un paisaje de girasoles.

Los nombres de usuario no corresponden a personas identificables ni sugieren identidades reales. Las cuentas evitan nombres completos reconocibles, referencias o ubicaciones específicas que permitirían verificar la existencia de la persona detrás del perfil.
Por ejemplo: @hinataOOP se presenta únicamente como “Hinata”, @LoquitaCxc como “Loquita”, @BbkMaida como “Maida”, @JeanHHSS como “Jean” y @LunaaRTYY como “Lunaa”. Estos perfiles ilustran otro patrón predominante: usar apodos, nombres de pila sin apellidos o combinaciones alfanuméricas aleatorias, siempre desprovistas de información adicional que pudiera vincularlos a personas reales.
La mayoría de los perfiles presentan biografías completamente vacías. Aquellos que incluyen texto utilizan frases motivacionales, citas genéricas o descripciones vagas, sin información personal específica. No mencionan ubicaciones, profesiones, intereses particulares ni detalles que suelen caracterizar las biografías de usuarios genuinos.
Las cuentas mantienen un número bajo de seguidores y seguidos que, generalmente, no supera los 20 en cada categoría. A pesar de esta audiencia reducida, las cuentas publican y repostean contenido de Dracarys de forma regular, generando actividad diaria centrada exclusivamente en amplificar su contenido.
Un caso que ilustra este patrón es la cuenta @JesusMadri90644, identificada como «Jesús Díaz Madrid», creada el 22 de septiembre de 2025. Esta cuenta tenía solamente 2 seguidores: la cuenta suspendida Dracarys y @LoQSeDic, la antigua cuenta oficial del Mippci que cambió de nombre. Además, el perfil no registra publicaciones propias, sólo 68 reposteos exclusivamente de contenido de Dracarys y otras cuentas de propaganda “no oficial”, como la de la Agencia Venezuela News y la de Extra News Mundo.

Todos estos patrones refuerzan el carácter instrumental de las cuentas: existen para amplificar contenido, no para representar individuos con historias o identidades propias. Los patrones evidencian un uso inauténtico de este grupo de cuentas, que viola las reglas de autenticidad de X.
Extensión de una red troll de desinformación electoral
La red troll detectada en 2025 está vinculada con otro grupo de cuentas involucradas en un caso de desinformación reportado pocos días antes de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.
El 19 de julio de 2024, Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, jefe de campaña de Nicolás Maduro y ministro de Comunicación previo a Freddy Ñáñez, presentó en una rueda de prensa mensajes de odio publicados en X por cuentas de supuestos opositores venezolanos, llamando a agredir a chavistas si las presidenciales del 28 de julio eran ganadas por el candidato de oposición. Dos días después de su intervención, Cazadores de Fake News publicó un reporte en el que explicó que las cuentas que generaron los mensajes de odio formaban parte de una operación de desinformación de falsa bandera y que guardaban relación con la campaña de Maduro.
En respuesta, la directora de Medios Digitales del Mippci, Dayra Rivas, usó la cuenta @PiensaIA (que luego cambió de nombre a @UnleashDracarys, la cuenta de Dracarys, actualmente suspendida) para descalificar con varios posteos la denuncia de Cazadores de Fake News y sus respuestas fueron rápidamente apoyadas por decenas de cuentas con patrones de inautenticidad, similares a las más de 95 cuentas troll que interactuaron con los contenidos de Dracarys en 2025.
No se trata de dos redes de cuentas troll aisladas: la estructura activa en 2025 es una continuidad de la que operó en 2024, cuyas cuentas fueron suspendidas, casi en su totalidad, de forma paulatina.

En ambos episodios, los mismos funcionarios de la Dirección de Medios Digitales del Mippci recurrieron a la misma técnica: el uso de perfiles falsos que aparentan ser usuarios comunes. En 2024 emplearon cuentas falsas para hacer campaña a favor de Nicolás Maduro y difundir desinformación electoral, y en 2025 repitieron la misma técnica para amplificar propaganda encubierta y desinformación en la misma plataforma, con la diferencia de que actualmente está bloqueada en Venezuela por decisión del propio gobierno.
El uso reiterado de redes de cuentas falsas demuestra que no se trata de acciones aisladas, sino de una estrategia sostenida en el tiempo, cuyos patrones permiten a los investigadores de la desinformación gubernamental venezolana seguir rastreando la evolución de la red troll, documentar su permanencia en la plataforma y atribuir su operación y operación, exactamente, al mismo actor gubernamental.
***El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido fue elaborado por periodistas que están en Venezuela y está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.
Cazadores de Fake News investiga a detalle cada caso, mediante la búsqueda y el hallazgo de evidencias forenses digitales en fuentes abiertas. En algunos casos, se usan datos no disponibles en fuentes abiertas con el objetivo de reorientar las investigaciones o recolectar más evidencias.



