El video tiene un doblaje falso con declaraciones sobre un supuesto renacer económico de Venezuela. El economista, en realidad, hablaba sobre cómo Estados Unidos “fue arrastrado a la guerra” por Israel
Cuentas en redes sociales y algunos portales web difunden y amplifican que el economista estadounidense Jeffrey Sachs habría afirmado que “Venezuela está resurgiendo con una fuerza que podría cambiar al mundo”. De acuerdo con quienes comparten la información, el experto habría hecho esta afirmación recientemente.
La investigación de Cazadores de Fake News determinó que la información es engañosa. No se encontraron datos concretos que comprueben que Jeffrey Sachs ofreció tales declaraciones y el bulo es amplificado con un video correspondiente a una entrevista del economista con el periodista Tucker Carlson, en la que explica cómo Estados Unidos “fue arrastrado a la guerra por Israel” y cuyo audio fue sustituido con un falso doblaje en español que amplifica engañosamente la narrativa sobre Venezuela.
Recientemente ha sido difundido a través de varios portales web afines al gobierno de Nicolás Maduro –incluyendo algunos que amplifican constantemente desinformación–, que el economista estadounidense Jeffrey Sachs afirmó que “Venezuela no está colapsando, está resurgiendo, y lo está haciendo con una fuerza que podría cambiar el equilibrio global para siempre”. La supuesta declaración, según el grupo de portales que amplificaron el bulo, serían parte de un “reciente análisis publicado en medios internacionales”.
Sin embargo, no se pudo comprobar la autenticidad ni el origen del supuesto análisis de Jeffrey Sachs. Ninguno de los portales mencionaron datos claves como nombre del supuesto análisis, fecha de publicación, o la identidad de los presuntos medios de comunicación internacionales que compartieran la información originalmente, sino una serie de frases atribuidas a Sachs sobre Venezuela.
La investigación en línea realizada con palabras claves, permitió identificar que el origen del bulo podría ser un video publicado en la plataforma de streaming de video YouTube el 15 de octubre, que contiene las mismas palabras del artículo difundido por estos portales. Un fragmento de ese clip fue compartido por algunos medios de comunicación afines al gobierno de Maduro, como Venezolana de Televisión (VTV).
El audiovisual fue publicado por un canal que se describe como un espacio de “análisis geopolítico”, creado en YouTube el 7 de septiembre de 2025. Desde entonces, y hasta la fecha, ya cuenta con más de 10 mil suscriptores. Además del clip amplificado y atribuido a Sachs, el canal posee 34 videos, todos con supuestas declaraciones y análisis atribuidos falsamente al economista.
Un bulo amplificado coordinadamente
El bulo sobre Sachs fue amplificado coordinadamente a través del ecosistema de amplificación de propaganda venezolano. En su diseminación participó una red específica de creadores de contenidos que regularmente disemina contenidos publicados por el portal Venezuela News, publicando videos narrados en primera persona en varias plataformas digitales como TikTok, X y YouTube.
La narrativa también fue amplificada por otros actores supuestamente independientes, como la encuestadora Hinterlaces. Esta encuestadora recientemente participó en la amplificación de un sondeo que impulsaba una imagen positiva de Nicolás Maduro, en el contexto de las tensiones entre Caracas y Washington por el despliegue naval de Estados Unidos en aguas del Caribe desde mediados de agosto.
Algunos medios de comunicación aparentemente independientes, como Globovisión o El Universal, también difundieron las supuestas declaraciones de Sachs sobre Venezuela. Sin embargo, eliminaron el contenido de sus sitios web antes de la publicación de este trabajo.

Las verdaderas declaraciones de Jeffrey Sachs acerca de Venezuela
En cuanto a las declaraciones que Jeffrey Sachs ha hecho acerca de Venezuela, la última registrada es del pasado 3 de septiembre con el diario indio Hindustan Times.
En esa conversación, el economista habló de Venezuela para expresar su rechazo a las acciones de la Administración Trump de los últimos meses, como el aumento de la recompensa por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro, el despliegue naval de Estados Unidos en aguas del Caribe desde mediados de agosto, o las declaraciones sobre el Cártel de los Soles. En la entrevista no se identificó, sin embargo, que Sachs dijese que Venezuela “está resurgiendo con una fuerza que podría cambiar al mundo”.
No es cierto que Jeffrey Sachs dijo que “Venezuela no está colapsando, está resurgiendo”. El video en el que supuestamente se ve al economista decir estas palabras, fue alterado con un doblaje falso sobre Venezuela y corresponde a unas declaraciones sobre cómo Israel “arrastró” a Estados Unidos a una “guerra prolongada” con otros países. Tampoco hay evidencias de que el análisis atribuido a Sachs sea verdadero.
Cazadores de Fake News investiga a detalle cada caso, mediante la búsqueda y el hallazgo de evidencias forenses digitales en fuentes abiertas. En algunos casos, se usan datos no disponibles en fuentes abiertas con el objetivo de reorientar las investigaciones o recolectar más evidencias.




