Los videos analizados presentan características típicas de contenido sintético y contienen información falsa o distorsionada sobre las posiciones de figuras como Claudia Sheinbaum, Lula da Silva, Kim Jong-un, Vladimir Putin, Xi Jinping e, incluso, Barack Obama
En las últimas semanas han circulado en redes sociales, especialmente en TikTok e Instagram, diversos videos que atribuyen supuestos pronunciamientos de líderes mundiales en respaldo a Venezuela ante la actual operación naval desplegada por Estados Unidos en el mar Caribe contra el narcotráfico. Los videos atribuidos a mandatarios de México, Rusia, Corea del Norte, China y Brasil fueron enviados a la Central Cazadores para verificar la autenticidad de su contenido.
La investigación de Cazadores de Fake News determinó que los videos contienen información engañosa. Tras verificar en fuentes oficiales y reportes de agencias internacionales de noticias, se pudo demostrar que los videos difundidos contienen información falsa o distorsionada sobre las posiciones de los líderes políticos mencionados respecto a la situación entre EE. UU. y Venezuela.
Los audiovisuales aseveran declaraciones atribuidas a figuras políticas de alto perfil como la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; el presidente de Brasil, Lula da Silva; el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un; el presidente de Rusia Vladimir Putin; el mandatario chino, Xi Jinping, e incluso el expresidente estadounidense Barack Obama. La narrativa común de estos videos sugiere que estos líderes habrían expresado advertencias directas a Donald Trump, ofreciendo apoyo explícito a Venezuela.
Estos videos presentan características típicas de contenido inauténtico como empleo de voces genéricas, imágenes de archivo sin relación específica con el tema y no presentan evidencia documental de las supuestas declaraciones.
Claudia Sheinbaum no ofreció “defender” a Maduro
Uno de los videos difundidos atribuye a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum declaraciones en las que supuestamente habría anunciado que México defenderá a Nicolás Maduro si Estados Unidos llegara a usar la fuerza. El audiovisual, que emplea una voz que intenta emular a Sheinbaum, también afirma que estas declaraciones habrían generado críticas y tensiones con Donald Trump.
Aunque Sheinbaum sí se ha pronunciado sobre el despliegue naval estadounidense fijando posición de «no al intervencionismo» como principio general de política exterior mexicana, no ha ofrecido respaldo táctico a Venezuela.
Líder de Corea del Norte no expresó apoyo militar para Venezuela
Otro video asegura que Kim Jong-un “rompió el silencio para advertir a Trump que tocar Venezuela equivaldría a tocar a Corea del Norte”, afirmando que el país asiático emitió un comunicado ofreciendo apoyo militar y estratégico a Venezuela.
No existe evidencia de tal comunicado oficial de Corea del Norte. Las búsquedas en fuentes abiertas no muestran ninguna declaración de Kim Jong-un sobre Venezuela en el contexto de las tensiones actuales con Estados Unidos.
De hecho, el pasado 26 de agosto, Donald Trump expresó su interés en reunirse nuevamente con Kim Jong-un durante 2025, dado que en su anterior periodo de gobierno, entre 2017 y 2021, Trump impulsó acciones para estrechar lazos entre ambos países.
Barack Obama tampoco se expresó sobre las tensiones entre EE. UU. y Venezuela
Un tercer video enviado a la Central Cazadores atribuye al expresidente Barack Obama un supuesto «comunicado explosivo» dirigido a Trump en defensa de Venezuela, donde supuestamente habría denunciado que el interés estadounidense no es la democracia sino el petróleo venezolano e incluye la supuesta cita: «Tus sanciones no han debilitado a Venezuela, han castigado a millones de familias inocentes”.
Obama no ha emitido tal comunicado y no hay registro de declaraciones recientes sobre la situación actual venezolana. Históricamente, durante su presidencia, Obama declaró a Venezuela como «amenaza extraordinaria a la seguridad nacional de Estados Unidos» e impuso las primeras sanciones significativas al país en 2015.
Putin no amenazó a Trump por Venezuela
Otra de las piezas difundidas asegura que Vladimir Putin advirtió a Trump que si ataca a Venezuela se enfrentará con Rusia, presentando supuestas declaraciones del mandatario ruso en defensa del gobierno de Maduro, pero no hay registros de declaraciones oficiales del presidente Putin con amenazas de este tipo.
Además de usar una narración genérica para simular que es una noticia real, el video utiliza material de archivo de apariciones de Trump y Putin que no guardan relación con Venezuela. Es importante señalar que algunos usuarios podrían estar viendo versiones de este contenido falso en otros idiomas y con sincronización de voz, producto de una nueva función de Meta AI disponible en Instagram y Facebook, lo que puede hacer que el contenido parezca más auténtico.
China no emitió «advertencia directa» a Washington sobre Venezuela
Circula también un video que atribuye al mandatario chino Xi Jinping, una supuesta advertencia directa a Washington, afirmando que «cualquier intento de intervención en Venezuela será respondido con una demostración de fuerza», presentando la situación como un enfrentamiento entre superpotencias por el control de Venezuela.
Si bien China mantiene relaciones económicas y diplomáticas con Venezuela, no se han encontrado declaraciones oficiales recientes del gobierno chino que coincidan con la narrativa presentada en el video.
Descontextualización de la postura de Lula da Silva
Un video más adjudica al presidente brasileño Lula da Silva declaraciones realizadas desde la 5ta Cumbre de la Amazonía, donde habría dicho que «los países ricos usan la bandera de la lucha contra el crimen como pretexto para vulnerar la soberanía de las naciones en desarrollo», sugiriendo que advirtió sobre los recursos amazónicos y rutas energéticas en juego.
Aunque el mandatario sí asistió al evento realizado entre el 18 y 22 de agosto en Bogotá, Colombia, no hay evidencia de las declaraciones mencionadas en el video.
Respecto al despliegue naval militar de Estados Unidos en el Caribre, Lula da Silva ha calificado la presencia de las embarcaciones como un “factor de tensión” en la región. Estas palabras fueron reseñadas tras su participación en la cumbre virtual de los BRICS realizada el pasado 8 de septiembre.
Desinformación en contextos de tensión diplomática
La proliferación de este tipo de contenido inauténtico es común durante períodos de alta tensión diplomática internacional. Los videos analizados presentan características típicas de contenido sintético para generar desinformación: uso de voces genéricas o sintéticas, imágenes de archivo sin conexión específica con los eventos narrados, ausencia de fuentes verificables y narrativas diseñadas para generar reacciones emocionales y afectar la comprensión pública de eventos geopolíticos complejos.
No es cierto que los mandatarios de México, Corea del Norte, Rusia, China y Brasil expresaron apoyo explícito a Venezuela respecto al despliegue naval y militar de Estados Unidos en el Caribe. La verificación de fuentes oficiales y reportes de agencias internacionales de noticias demuestra que los videos difundidos contienen información falsa o distorsionada sobre las posiciones de los líderes políticos mencionados respecto a la situación entre EE. UU. y Venezuela.
Cazadores de Fake News investiga a detalle cada caso, mediante la búsqueda y el hallazgo de evidencias forenses digitales en fuentes abiertas. En algunos casos, se usan datos no disponibles en fuentes abiertas con el objetivo de reorientar las investigaciones o recolectar más evidencias.