
Sigue valiendo la pena defender la verdad [Poynter Institute]
Mientras los fact-checkers se reúnen esta semana en Río, la lucha por la integridad de la información nunca ha sido tan urgente
Artículos sobre la desinformación y qué podemos hacer como ciudadanos para combatirla

Mientras los fact-checkers se reúnen esta semana en Río, la lucha por la integridad de la información nunca ha sido tan urgente

Un atentado contra la libertad de expresión y el derecho a la información

En la era digital, no todo lo que brilla es oro. Mientras los "Mercenarios Digitales" usan artimañas para distorsionar la información en línea, surge la necesidad de un periodismo íntegro y una sociedad alerta.

Un llamado a la acción a los venezolanos para que cesen de compartir contenido de odio y ayuden a resaltar los aspectos positivos de los venezolanos en el exterior

En el juego de la desinformación y de la manipulación en redes sociales, la sociedad civil tiene una marcada tendencia a salir perdiendo. Sea cual sea tu bando, hay muchas razones por las que siempre es preferible rechazar a las mentiras

Una reflexión sobre por qué ni el dinero, ni la buena voluntad, son suficientes para resolver el problema de las cuenta falsas en Twitter

Una breve reflexión sobre cómo la información errónea desvirtúa los logros de nuestra diáspora

Los principales investigadores mundiales de la historia de la Segunda Guerra Mundial, el Holocausto, el genocidio y el nazismo se pronuncian contra los pretextos de Rusia para invadir Ucrania Traducido de la versión original en inglés publicada el 24 de…

José habita en el refugio Lobito de Iquique, un destino temporal en el que convive con otros cientos de migrantes. Conocimos su punto de vista sobre la desinformación y la xenofobia en el contexto de la crisis migratoria al norte de Chile.

¿Con cuáles herramientas contamos comunicadores, periodistas, organizaciones y ciudadanos para contrarrestar a las mentiras que se difunden en redes?