No es cierto que es Donald Trump el hombre que está siendo “pintado” con spray en esta foto

La foto, que circula desde 2017, es de un doble de Trump y fue tomada en el contexto de una creación artística. Recientemente fue compartida en X por actores y guerrillas comunicacionales vinculadas con el gobierno de Maduro

En X (antes Twitter) circuló una supuesta fotografía del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que se ve semidesnudo mientras su piel es rociada con un spray de color, simulando un efecto artificial de bronceado. 

La investigación de Cazadores de Fake News determinó que la imagen es engañosa. La fotografía es real, pero está desactualizada: quien aparece en ella no es Donald Trump, sino un actor doble que interpretó al mandatario estadounidense en una obra de la artista inglesa Alison Jackson. 

La imagen circula de manera descontextualizada desde el año 2017. 

La fotografía difundida tiene un origen artístico y ha circulado en internet de manera descontextualizada al menos desde el primer período de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. En ese momento se viralizó con la afirmación de que el mandatario estaba recibiendo un bronceado con aerosol en la Oficina Oval. 

El portal Snopes.com, desmintió ese contexto y confirmó que es una fotografía tomada por Alison Jackson, una artista inglesa conocida por recrear escenas de celebridades que parecen reales. Para lograrlo, utiliza dobles de figuras públicas y ha hecho trabajos inspirados en personalidades como Kim Kardashian, el príncipe Harry y Meghan Markle, George Clooney, Brad Pitt, la princesa Diana de Gales y Marilyn Monroe. Jackson fue ganadora del premio BAFTA 2002 a “Mejor Innovación” por la serie Double Take (2001) de la BBC. 

También se encontraron publicaciones de la imagen en 2019 en el contexto de la promoción de una obra de teatro llamada «Double Fake», dirigida por Jackson, en la que también participó un doble de Donald Trump. 

https://twitter.com/gabyjerrardpr/status/1099292155317751815

Además, en la cuenta de Instagram de la artista existe un video publicado el 15 de febrero de 2019 en el que el mismo actor que representa a Trump aparece siendo «pintado» con spray naranja, probablemente como preparación para alguna aparición o presentación artística.

La fotografía en cuestión está alojada en el sitio web de Jackson, junto a otras fotografías de dobles en situaciones controversiales que han aparecido en sus obras. 

La foto fue difundida en una operación de contrapropaganda del chavismo

La aparición de esta imagen engañosa en el ecosistema digital venezolano formó parte de una estrategia coordinada de guerrillas comunicacionales que mediante la etiqueta #VenezuelaSeEscribeConVDeVietnam y el uso de spam viralizaron memes, mensajes y contenidos propagandísticos y algunos desinformadores, como es el caso de la falsa fotografía de Donald Trump. 

Aprovechando la apariencia realista de la obra de Jackson, la imagen fue difundida con mensajes como “Vivimos en un mundo donde un hombre atrofiado, obeso y naranja, que no corre diez metros sin cansarse, se burla de una mujer preparada para defender su país”; “Que un payaso naranja se burle de una guerrera solo muestra el miedo. Su desprecio es un halago. Que no se equivoquen!!”. 

Entre quienes difundieron el bulo están Ernesto Meléndez, instructor de la Escuela Influye —la “escuela de influencers” adscrita al Ministerio de Comunicación e Información y creada por orden de Nicolás Maduro—; Lenin Dávila Guerrero, director de Venezuela News, un portal regularmente involucrado en casos de desinformación sociopolítica; y miembros de guerrillas comunicacionales que generan propaganda digital pro gubernamental de forma descentralizada. Todos han participado en el impulso de campañas de propaganda gubernamentales con regularidad y han estado detrás de campañas de estigmatización en contra de funcionarios defensores de derechos humanos, periodistas, actores de la sociedad civil venezolana y líderes políticos.

El bulo fue uno de los contenidos difundidos durante el impulso a la etiqueta #VenezuelaSeEscribeConVDeVietnam como parte de una campaña de contrapropaganda que surgió como respuesta a una publicación realizada por Trump el 22 de septiembre en su cuenta de Truth Social, en la que ironizó sobre el entrenamiento de mujeres milicianas venezolanas, generando una reacción coordinada por parte de cuentas vinculadas con el gobierno de Nicolás Maduro.

ALTO SECRETO: Capturamos a la Milicia Venezolana en entrenamiento. ¡Una amenaza muy grave!”, es el mensaje que acompaña el video publicado por Trump en su red social Truth Social.

Este tipo de campañas de propaganda digital venezolanas están diseñadas para aparentar ser impulsadas de forma “espontánea” y sin vinculación con el gobierno de Maduro, pero forman parte de una estrategia de amplificación encubierta promovida y definida en el “Método calles, redes, medios, paredes y radio bemba”, atribuido a Nicolás Maduro.

A través de canales de comunicación internos —como Siscom o grupos privados en aplicaciones de mensajería instantánea—, y con el fin de inflar métricas, castigar críticas y posicionar etiquetas favorables al oficialismo, se imparten líneas discursivas a militantes, empleados públicos y comunicadores afines para replicar contenidos en múltiples redes sociales, incluso de forma encubierta, cuando se intenta evitar la atribución al gobierno de Maduro.

En el caso de X —red social restringida en varios proveedores de internet venezolanos— la amplificación suele ser llevada a cabo por “cuentas no oficiales”, es decir, “guerrillas comunicacionales”, militantes, empleados públicos o medios proxy de propaganda gubernamental, en campañas encubiertas en las que no suelen participar cuentas con vinculación directa con el gobierno.

El 17/05/2024, el Viceministro de Comunicación e Información Johannyl Rodríguez recordó a través de Siscom que algunas piezas de propaganda no debían ser publicados a través de «cuentas oficiales».

La difusión de la imagen descontextualizada también es un ejemplo de cómo la desinformación puede ser reciclada y reutilizada en diferentes contextos, especialmente durante tensiones políticas. Lo que comenzó como una obra de arte conceptual sobre la cultura de las celebridades fue manipulado y presentado como si fuera una fotografía real. 

No es cierto que el hombre de la imagen viral sea el presidente Donald Trump. Se trata de una fotografía artística creada por Alison Jackson, una artista inglesa caracterizada por crear obras ficticias de figuras públicas famosas con dobles. La misma imagen circuló de manera descontextualizada en 2017 y desde entonces se conoce el origen real de la imagen. 


Cazadores de Fake News investiga a detalle cada caso, mediante la búsqueda y el hallazgo de evidencias forenses digitales en fuentes abiertas. En algunos casos, se usan datos no disponibles en fuentes abiertas con el objetivo de reorientar las investigaciones o recolectar más evidencias.

Comparte y ayuda a combatir la desinformación