Cazadores de Fake News es una organización no gubernamental venezolana que monitorea la desinformación difundida en redes sociales y mensajería instantánea en Venezuela y varios países de Latinoamérica.
Cazadores de Fake News is a Venezuelan non-governmental organization that monitors disinformation spread through social networks and instant messaging in Venezuela and several Latin American countries.
Conocimiento clave para una sociedad informada
Descubre el «Manual de Cazadores sobre Desinformación y Operaciones de Influencia». Más de 100 páginas que te equipan para combatir la desinformación en línea.
Destacados
Sigue valiendo la pena defender la verdad [Poynter Institute]
Una sala de redacción para Venezuela [Caracas Chronicles]
Familias rotas: La otra condena de los hijos migrantes venezolanos
Pro-Trump en inglés y anti-Trump en español: durante las protestas en Los Ángeles, medios de propaganda rusos juegan a “ambos bandos” [FactChequeado]
Bitácora de desinformación sobre el conflicto entre Irán e Israel
No es cierto que Javier Milei y el Papa León XIV posaron para una foto con una pintura de San Miguel Arcángel a sus espaldas
Desmentidos
Es falso que María Corina Machado pidió bombardear Caracas
La opositora advirtió una posible amenaza regional por la alianza militar entre Venezuela e Irán, sin hacer ningún llamado a acciones armadas ni a intervenciones extranjeras
No es cierto que este video denuncia la retención de ayudas para los afectados por las lluvias en Mérida
La denuncia corresponde a la reciente situación de emergencia por lluvias en el asentamiento Granizal del departamento de Antioquia, en Colombia
Es falso que Pdvsa Gas Comunal vende o recarga cilindros de manera express
El presidente de Pdvsa Gas Comunal, Julio Enrique Rojas, informó el pasado mes de febrero que la cuenta de Instagram usada para vender este falso servicio y sus administradores son investigados por estafa
No es cierto que esta imagen es una alerta de Protección Civil sobre falsas campañas de desinfecciones a domicilio por COVID
La imagen, viralizada y desmentida en varios países de Latinoamérica desde el año 2020, no es real y no obedece a ninguna Protección Civil.
Podcápsula Informativa
Estigmatización a migrantes, persecución política y violaciones a los derechos humanos
La deportación de venezolanos a El Salvador expone una práctica arbitraria de criminalización contra migrantes, mientras unas declaraciones manipuladas de María Corina Machado distorsionan su postura sobre el tema y un reportaje descontextualizado aviva la xenofobia contra repartidores venezolanos en Chile.
Nueva medida migratoria de Trump, el falso hackeo del 28J y la creciente burbuja informativa del chavismo
La invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros enciende alarmas entre migrantes venezolanos, un supuesto “hacker” reavivó la narrativa del ataque al sistema electoral el 28J con una mentira y el oficialismo intensifica sus estrategias de propaganda bajo el discurso de combatir la desinformación
Los bulos que circularon en Venezuela la semana de Carnaval
Falsos rumores sobre supuestas órdenes de arresto en EE. UU., acusaciones sin pruebas de vínculos entre incautaciones de droga y el “Cartel de los Soles”, y alertas sanitarias engañosas sobre alimentos y medicamentos.
El fútbol y los deportados son usados para blanquear la imagen de instituciones represivas
El régimen venezolano utiliza el deporte y los migrantes repatriados para blanquear su aparato represivo, mientras que redes de amplificación oficialistas viralizan desinformación que también resuena en la oposición.
Investigaciones
Pro-Trump en inglés y anti-Trump en español: durante las protestas en Los Ángeles, medios de propaganda rusos juegan a “ambos bandos” [FactChequeado]
Una investigación de Factchequeado encontró que, en el marco de las protestas en Los Ángeles en contra de las redadas de ICE, los medios de propaganda rusos –RT y Sputnik–, difundieron en inglés y en español narrativas contradictorias.
El gobierno de Trump sabía que la mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tenía condena por crímenes en EE. UU.
Registros del DHS revelan que más de la mitad de los 238 deportados no tenía antecedentes penales en EE.UU., solo violaciones migratorias.
En el día internacional del fact checking, más que nunca: el chequeo sirve
El 2 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Fact Checking y este año desde la red latinoamericana de chequeadores, LatamChequea, queremos aprovechar este día para salir a decir algo muy claramente: el fact checking sirve. Y no lo decimos nosotros, lo muestra la evidencia.
Botnet-MR-1: Una red de cuentas similares a bot que amplifica contenidos a favor de Manuel Rosales
Una pequeña red inauténtica en X formada por 36 cuentas similares a bot, simula apoyo espontáneo al gobernador Manuel Rosales y amplifica sus contenidos de forma coordinada
Lo que sabemos
Lo que sabemos sobre el artículo publicado en Tech Bullion sobre un supuesto pacto entre María Corina Machado y Donald Trump Jr.
El artículo fue difundido mediante servicios de distribución de contenido y fue eliminado de Tech Bullion por falta de estándares de veracidad. La misma estrategia se usó en 2022 para difundir contenidos en torno a la narrativa de “Venezuela se arregló”
Lo que sabemos sobre el artículo publicado en Tech Bullion sobre un supuesto pacto entre María Corina Machado y Donald Trump Jr.
El artículo fue difundido mediante servicios de distribución de contenido y fue eliminado de Tech Bullion por falta de estándares de veracidad. La misma estrategia se usó en 2022 para difundir contenidos en torno a la narrativa de “Venezuela se arregló”
Lo que sabemos sobre las cuentas en TikTok que desinforman con videos de Delcy Rodríguez alterados con IA
Desde el pasado 19 de marzo, se han detectado seis cuentas en TikTok que difunden información falsa relacionada con Delcy Rodríguez. Entre los audiovisuales que han circulado, se menciona la muerte …
El Museo Nacional Japonés Americano alerta sobre la invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros contra migrantes venezolanos
El museo denunció la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 contra venezolanos, alertando que repite abusos de la Segunda Guerra Mundial, vulnera sus derechos y puede exacerbar la discriminación
La Hora de Venezuela
Así funciona la red secreta que despliega la ofensiva comunicacional de Maduro
Una filtración inédita permite desentrañar el funcionamiento del Siscom, un sistema mediante el cual el Ministerio de Comunicación venezolano emite líneas directas a miles de militantes y equipos de organismos públicos en el país
Familias rotas: La otra condena de los hijos migrantes venezolanos
La detención arbitraria, deportación desde Estados Unidos a El Salvador y posterior encarcelamiento de inmigrantes venezolanos ha forzado la separación de padres de sus hijos, dejando a decenas de niños y niñas en condiciones de precariedad e indefensión.
Así funciona la red secreta que despliega la ofensiva comunicacional de Maduro
Una filtración inédita permite desentrañar el funcionamiento del Siscom, un sistema mediante el cual el Ministerio de Comunicación venezolano emite líneas directas a miles de militantes y equipos de organismos públicos en el país
Si sospechas que alguna cadena de WhatsApp, publicación en Facebook, grupo, usuario o algún sitio web se encuentra difundiendo información falsa, únete a nuestra comunidad de verificación de noticias falsas en Telegram.
Todos somos Cazadores de Fake News
El alcance de nuestro trabajo, depende de la capacidad que tengamos de percibir las Fake News de Venezuela que engañan, confunden y distraen diariamente a la ciudadanía. Por eso, nuestro foro se robustece y consolida con los aportes de todos sus usuarios y su capacidad de captación y análisis de Fake News aumenta a medida que crece la cantidad de voluntarios que aportan información.
Acompáñanos a luchar contra la desinformación
Quienes desinforman no descansan y nosotros tampoco. Por eso, te invitamos a formar parte de nuestra comunidad y a poner tu granito de arena en cada desmentido.